¿Las matemáticas son Ciencia?
|
||||
En últimas fechas, amig@s me han hecho la
|
![]() |
![]() |
![]() |
Por varias razones, consecuencia de la naturaleza y características singulares de esta ciencia.
- Porque aunque se aplica a aspectos muy concretos requiere un alto nivel de abstracción.
- Porque son una ciencia progresiva y acumulativa, un complejo edificio en el que no se puede ascender a un nivel superior sin haber consolidado todos los inferiores.
- Porque tienen un lenguaje propio, preciso, exacto y simbólico.
Estas cuestiones vinculadas a las Matemáticas exigen que para obtener fruto en su cultivo se precise en grado sumo paciencia (que como término es el acrónimo de paz y ciencia, Paciencia = Paz + Ciencia), tranquilidad, reflexión, concentración y curiosidad.A partir de aquí podemos entender la trascendencia que siempre ha tenido y tiene la Educación matemática como materia obligatoria en todos los niveles de todos los sistemas educativos de todos los países con independencia del régimen político. Y nosotros, Profesores que enseñamos Matemáticas, es decir, profesionales de la transmisión del conocimiento matemático, como herederos del mundo clásico, enfatizamos con vehemencia las cualidades de las Matemáticas:
La capacidad para manejar la cantidad y la extensión, la lógica y la intuición, la inducción y la deducción, la observación y la imaginación, la curiosidad y la iniciativa, la invención y el descubrimiento, el análisis y la síntesis, la generalidad y la particularidad, la abstracción y la concreción, la precisión y la exactitud, la interpolación y la extrapolación, la estructura y la implicación, la decisión y la construcción, la armonía y la creatividad, la interpretación y la descripción, la belleza y la utilidad, la regularidad y la disposición, ..., siempre bajo la acción del entendimiento y el imperio de la voluntad.
Estas características de las Matemáticas hacen de ella una herramienta básica y esencial en la Educación del ciudadano como instrumento fundamental de forjado no sólo de las estructuras intelectuales del ser humano, sino también de las diversas facultades, aptitudes y actitudes.

Las matemáticas tienen una relación especial con la realidad física y los procesos sociales: nos permiten describirlos, entender su causa y posible consecuencia; y de eso se trata precisamente la Ciencia. Se ve con claridad en astronomía: los modelos matemáticos, desde Tolomeo, pasando por Copérnico hasta la gloriosa descripción de Newton y la moderna visión einsteniana, nos han permitido describir cada vez con mayor precisión, y entender, con mayor profundidad, el comportamiento de los cuerpos celestes. Comparado con esto, las tontas “predicciones”
de la astrología resultan balbuceos incoherentes.

Para mayor información, véase el archivo (formato pdf) adjunto y el siguiente:
Enlace del libro:
Cálculo en Fenómenos Naturales y
Procesos Sociales
Sinceramente
Osman Villanueva García
osman@educart.org
https://www.facebook.com/comunavirtual
Educación como Arte del desarrollo...
EducArt.org